Tipo de Análisis, Argumentos y Postura Crítica

1.       Tipo de análisis: 
Análisis de contenido:
Los datos registrados son transcritos principalmente de las entrevistas realizadas, este método tiene la capacidad de abrir las puertas a conocimientos sobre diversos aspectos y fenómenos de la vida social, en este caso, la problemática relacionada a la incidencia de perdida en materias de ciencias básicas de la Universidad Manuela Beltrán
La importancia de este tipo de analisis en nuestra investigación radica en el hecho de ser una de las herramientas mas recurridas para explicar y analizar fenomenos que ocurren en la sociedad, ya que ayuda a precisar, y aumentar el grado de validez y confiabilidad de la investigación cualitativa que se está llevando a cabo.


Una de las tecnicas que empleamos en el analisis de contenido fueron las encuestas, las cuales permiten un tratamiento estadistico de los datos mediante la interrogación a los miembros de nuestro objeto de investigación los cuales fueron estudiantes de la Universidad Manuela Beltrán; esta herramienta  tiene capacidad de conservar un contenido que al ser leido e interpretado adecuadamente, permite el analisis de la problemática social

Resultados:
La investigación  es corta, real y está enfocada al contexto academico, los resultados obtenidos son los siguientes:
En primer lugar, los estudiosos consideran que el valor porcentual del método de evaluación para las materias de ciencias básicas es muy alto, por lo cual se presenta un cierto desinteres en el desarrollo de trabajos escritos y tareas virtuales asociadas a estas materias, ya que al final no representa una significancia representativa.

No se considera que la generación aleatoria de un bloque de preguntas tenga una relación equitativa entre todos los estudiantes.

Hay estudiantes que han repetido más de tres y cuatro veces la misma materia, sin embargo, reconocen que la razón no está directamente asociada al método de evaluación, sino a la falta por parte del estudioso.

2.       Argumentos:

Los argumentos para la discución de los resultados y conclusiones globales: se compararon y contrastaron los resultados de las entrevistas realizadas por cada uno de los integrantes del grupo, posteriormente, en el marco conceptual de la investigación realizada, se intepretaron los resultados obtenidos dentro del analisis de contenido, todos los estudiantes del grupo coincidimos en que el tipo de analisis era de este tipo, dado que está enfocado a un fenomeno social en el contexto academico.

3.       Postura Critica.


Las conclusiones planteadas, principalmente nos dan una idea de la razón de la inicidencia en la perdida de materias de ciencias básicas de la Universidad Manuela Beltrán, sin embargo, teniendo en cuenta que no se buscaba tener numerosos datos  sino datos pequeños que permitieran orientar el aprendizaje sobre analisis de datos cuantitativos, estas conclusiones no son del todo determinantes y no se pueden considerar como la unica o unicas razónes de la perdida de  materias; grupalmente se manifiesta que para llevar a cabo una conclusión más contundente, es necesario realizar una investigacíón con más datos y analizar otras variantes. 

Comentarios

Entradas populares